












































Es un grupo formado por jóvenes que han ido a la Marcha de la vida, con el fin de poder seguir trabajando en el proyecto de Marcha de la Vida y seguir activando en la comunidad, aprendiendo y apoyando en lo que se necesite.

Grupo mexicano interdisciplinario de danza tradicional judía. Entendemos “tradición” como algo en creación constante; y “danza” como una vía de expresión de todas las disciplinas artísticas.

Transmitir los valores de Torá y Avodá creando líderes sionistas religiosos que vivan una vida de equilibrio entre el mundo material y espiritual.

Generar vínculos entre voluntarios, instituciones y organizaciones hacia la ayuda humanitaria por medio de CADENA A.C.

Representar al Estado de Israel para la recaudación de fondos y realización de proyectos que aseguren la existencia y fortalecimiento de Israel.

Para Tnuat Noar Jinujit Tzionit Dor Jadash es la máxima expresión de la consagración de todos los valores y enseñanzas en un Javer es la Hagshama Tnuati por medio de la Aliá.

Basados en la labor social y convivencia intercomunitaria, contribuir a la formación de jóvenes excepcionales que se desarrollen en el ámbito de la atención médica pre-hospitalaria.

Somos Habonim Dror, un movimiento mundial, juvenil y educativo, enfocado en activar en la sociedad con el fin de tener un impacto social y educativo sobre nuestros javerim.

Fomentar un ambiente educativo, divertido, formativo, coherente y sano en el cual todos los javerim puedan desarrollarse íntegramente como seres humanos.

Educar de manera no formal y desarrollar las habilidades de lidéranos de cada uno de nuestros miembros

Brindamos educación en los valores judeo-sionistas a través de la educación no formal. Educamos y activamos por un mundo de igualdad y libertad.

Formar lideres comunitarios y personas con valores, con amor a su religión y apego al pueblo de Israel.

Movilizar grupos juveniles para formar parte de nuestro cambio realizando proyectos socioambientales.

Comité que representa y trabaja para los jóvenes de la comunidad Ashkenazi, promoviendo los valores de La Kehila y ofreciendo espacios para que sus miembros puedan desarrollarse comunitaria y personalmente.

Crear un espacio para los jóvenes de la comunidad; mediante el cual se logre una unión comunitaria, formar una identidad judía y fomentar el lugar para relacionarse entre las juventudes de otras comunidades.

Crear y fortalecer actividades y servicios, así como espacios de integración para jóvenes que permitan la transformación social y comunitaria a través del liderazgo, acentuando la importancia del compromiso para la continuidad del activismo.

Lucha contra la desertificación y las acciones para mejorar el medioambiente, plantando bosques, construyendo reservorios de agua, y áreas de turismo y recreación. Promover el vínculo permanente entre el pueblo judío y su Tierra y la responsabilidad por el cuidado ambiental.

Unir a los jóvenes de la comunidad judía a través de un ambiente de integración, crecimiento y desarrollo.

Organismo juvenil de la Comunidad Sefaradí que busca fortalecer la identidad comunitaria, fomentando el liderazgo de los jóvenes.

Generar un cambio tras generacional en el involucramiento, concientización e investigación del tema de la Shoa, a través de foros variados basados en los intereses particulares de la juventud judía mexicana.

Generar funciones y espectáculos teatrales que pongan en perspectiva las temáticas de la vida cotidiana desde distintos enfoques, con el fin de que el público se identifique, se divierta y reflexione acerca de la problemática planteada.

Promover el desarrollo integral de niños y jóvenes judeomexicanos dentro del marco del C.D.I. con identidad y valores Macabeos, judíos y sionistas.

Impactar a toda persona, desde grandes a chicos, utilizando el recurso del rikud como fuente para enseñar tanto a judíos como no judíos un poco de la cultura judeo-israelí.

Promover una cultura de equidad de género y seguridad sexual a través de información y redes de apoyo.

Organización intertnuatí, dirigida por los mazkirim de cada tnua, que tiene como fin brindar un espacio de crecimiento y profesionalización de cada tnua y del conjunto de estas. Moetzet crea vínculos entre las Tnuot para crear un impacto mayor dentro de la Comunidad.

Crear espacios para que los jóvenes adultos judíos tengan un espacio para convivir, aprender y disfrutar con sus semejantes.

Reforzar los valores de jóvenes de la CJM por medio de experiencias y vivencias de primera mano. Crear proyectos innovadores, creativos y que impacten de manera positiva tanto a nuestro entorno como a los jóvenes de la CJM.

Aprendizaje por medio del juego y el contacto con la naturaleza, instruyendo el respeto a ella, creando hombres y mujeres de bien y útiles para la sociedad.

Garantizar que la verdad sobre lo que sucede en Medio Oriente e Israel sea contada de la forma más adecuada en espacios.

Apoyar, impulsar y conectar a talentosos jóvenes judíos interesados tanto en desarrollo personal y profesional, así como en negocios, tecnología y emprendimiento estrechando las relaciones culturales y de negocios creando un network entre Norte América e Israel.