top of page
Buscar
  • Foto del escritorFemejj México

Creación potencial - Gabriel Levy

Creación potencial


¿Qué pasa si un concepto se crea y se hace real solo en una parte del mundo?

¿En la otra parte del mundo existe el fenómeno sin tener el nombre del concepto, o se crea a partir de la palabra?


Planteo estas preguntas para posiblemente descubrir que el humano es capaz de concebir, crear y hacer reales fenómenos al ponerle un nombre.


Si bien, nuestra realidad esta creada por nuestro lenguaje, por nuestro entendimiento del mundo a través de palabras que nuestra cultura tiene, o no tiene.


Al pensar en esta idea se me ocurren muchas preguntas:

¿Que tantos fenómenos en potencia existen?

¿Que tantos fenómenos se han creado partir de un nombramiento?

¿Que tantos fenómenos aun no se crean por que no tienen nombre?


Puedo pensar que existe todo un espacio de potencia infinita, un espacio en donde todo existe, al mismo tiempo que la nada, de ese espacio todas las posibilidades, conceptos, ideas, etc.. Existen en potencia, existen sin aun existir.


Quiero regresar a la palabra concebir, concebir viene de la palabra concepción cuyos significados son:

1. Acto de concebir o quedar fecundada una hembra.

1. Conjunto de ideas que se tienen sobre alguna cosa, opinión.

2. Formación de una cosa o una idea en la imaginación o el pensamiento.


En lo personal me llama mucho la atención estos 3 diferentes significados de la palabra y lo puedo relacionar directamente con "dar a luz" a un pensamiento, idea u objeto desde ese espacio en potencia hacia el mundo, hacia nuestra realidad.


También es imposible para nosotros tener acceso a la verdad objetiva, en donde las cosas SON o NO SON, aunque no podría descartar la opción en la que las cosas son y no son al mismo tiempo, es decir, No puede existir un positivo sin un negativo pero eso no significa que no puedan existir ambos simultáneamente, eso seria parte del potencial infinito.


Plantearé un ejemplo que me parece muy claro.

La neurosis de Freud:

El concepto de neurosis fue "creado" por Freud, no solo eso, hasta creo la cura para dicho concepto que posteriormente utilizo para tratar a las famosas histéricas, eso significa que nadie tenía neurosis antes de que Freud lo haya nombrado y actualmente ya es parte de nuestra estructura psíquica.


En otras partes del mundo no existe la neurosis ya que nunca ha sido nombrada,

o ¿a caso crees que existe una persona en Africa que tiene neurosis?


Mi respuesta para esa pregunta es que realmente no lo se, no se si la gente que no conoce el concepto puede llegar a tener los síntomas de tal fenómeno que en su contexto no tiene nombre, tal vez al nombrarlo se crea en la realidad.


Esta reflexión va enfocada a que nos demos cuenta de que posiblemente existen infinitas cosas al rededor de nosotros que aun no vemos, no sentimos, no percibimos por que aun no tienen nombre. Que nos demos cuenta de que somos creadores de nuestra realidad, que somos infinitamente creativos.


Ahora bien, hay un concepto clave que es INDISPENSABLE para llegar a poder cuestionarse este tipo de ideas, un concepto que sin el no podríamos crear ideas en que están en potencia ni vivir la realidad como la vivimos día a día.


Ese concepto es la consciencia, cuyo significado es:

"La conciencia es la capacidad que tiene un sujeto de conocerse a sí mismo y a su entorno. El término proviene del latín cum scientĭan, que significa con conocimiento. Esta capacidad de conocimiento que muestra el hombre también está presente en el mundo animal, aunque, por supuesto, con menos posibilidades."


Menciono que es este concepto llamado conciencia es fundamental ya que basándose en la idea de que algunos conceptos se hacen reales a partir de su nombramiento, sin este concepto no existiría ninguna posibilidad de crear nuevos conceptos provenientes del potencial infinito.


Qué pasa si la conciencia se creo a partir de que se nombro este gran fenómeno, este fenómeno que sin duda es uno de los fenómeno clave de nuestra realidad.

Si el concepto de consciencia no existía antes de ser nombrado, me encantaría saber que había, que era la realidad, ¿será que somos conscientes a partir de la concepción y nombramiento de este fenómeno?


Para concluir esta reflexión quiero plantear algunas preguntas mas:


¿Cuantos conceptos clave existen en potencia?


¿Cuantos fenómenos como la conciencia van a hacer al ser humano mejor?


¿Que tanto crecimiento tenemos al entender este fenómeno?


¿Si le ponemos nombre a este fenómeno de la creación a partir del potencial infinito, creceremos como humanos?


¿Que seria de nosotros sin el concepto de conciencia?


Yo describiría a este fenómeno como la capacidad de concebir objetos, ideas, percepciones, etc.. a partir de un mundo en potencia un mundo en donde todo existe pero aun no se hace parte de nuestra realidad ya que según lo que se aún no se ha nombrado, de ser así, sería uno de mis objetivos el nombrar este fenómeno para hacerlo real.


Aunque si tuviera que nombrarlo en este momento, lo nombraría creación potencial o creaciones en potencia, esto es una creación potencial de conceptos basados en fenómenos que ya existen o que no existen aún, incluyendo objetos e ideas en potencia, que se crean al nombrarlos y hacerlos un concepto.


Gracias por darse el tiempo de leer esta reflexión que comparto con mucha fé en el potencial humano, en todo lo que el humano consciente puede llegar a ser si le ponemos nombre a fenómenos que aún no vemos, que aún no percibimos.



Gabriel Levy

FB: Explore Consciousness

Instagram: @Gabrujito

Podcast: siento desilusionarte





41 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page